top of page

Junta y Personal de OLA

OLA-cover-web-2.png

Junta Directiva

Melina Amaya

Melina Amaya .jpg

Melina Amaya es una activista y defensora de inmigrantes originaria de Ecuador. Ha sido miembro de la junta de OLA desde 2016 y vive en Hampton Bays, NY.

Sarah M. Burr

Sarah M. Burr.JPG

Sarah M. Burr, Secretaria, es una jueza de inmigración federal jubilada, nombrada por la procuradora general Janet Reno en 1994. Trabajó en el Tribunal de Inmigración de la ciudad de Nueva York de 1994 a 2012. De 2006 a 2011 se desempeñó como Jueza Supervisora Adjunta de Migración a cargo de los tribunales de inmigración en la ciudad de Nueva York y el norte del estado de Nueva York. Ha rendido decisiones en miles de casos de deportación/expulsión, incluidas solicitudes de asilo y otras formas de reparación. Como Jueza Supervisora Adjunta de Migración, supervisó a los jueces y al personal, además de trabajar con el Departamento de Seguridad Nacional y el colegio de abogados privado y pro bono en temas de interés mutuo para los tribunales. Sarah actualmente forma parte de la Junta Directiva del Immigrant Justice Corps, un conjunto de egresados de la facultad de derecho concebido por el juez Robert A. Katzmann del Segundo Circuito para abordar la grave escasez de abogados competentes para representar a los inmigrantes indigentes en los procedimientos de deportación. Se unió a la junta de OLA en 2020 para continuar abogando por asesoramiento de inmigración competente en el East End de Long Island. Vive en Sag Harbor, NY.

Julia Chachere

Julia Chachere.jpeg

Julia Chachere es enfermera especializada en salud de la mujer y partera certificada. Tiene una Maestría en Atención de Partos de la Universidad de Stony Brook, así como una Maestría en Salud Pública de la Universidad de Columbia. Trabajando en el campo de la salud de la mujer durante más de 30 años, ha brindado atención integral de partería en el Brookdale Hospital en Brooklyn, en el Stony Brook University Hospital y en el Stony Brook Southampton Hospital (en el East End). Su experiencia previa incluye trabajar para el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra de 1993 a 2000 como analista de investigación en el área de la salud perinatal. Tiene doble acreditación como enfermera practicante de salud de la mujer y ahora trabaja en esta capacidad con Peconic Bay Medical Group para expandir los servicios de salud de la mujer en el North Fork y el East End. Julia ha sido miembro de la junta de OLA desde 2017 y vive en Sag Harbor, NY.

Pilar Corredor

Pilar Corredor Headshot.jpg

Pilar Corredor es de Colombia, donde obtuvo su título de Abogada en la Universidad de Manizales y realizó estudios adicionales enfocados en temas sociopolíticos. Durante seis años trabajó en la oficina de Investigaciones Fiscales de la Contraloría General de la República y la oficina de Auditoría y Control Fiscal de la Contraloría Departamental de Manizales. También obtuvo una Credencial de Desarrollo Familiar a través de Cornell Cooperative Extension y trabajó como Defensora Familiar en Long Island Head Start durante 11 años. Desde 2022, Pilar ha formado parte de la Junta Asesora Hispana del Condado de Suffolk y es miembro del Comité Organizador de la Conferencia de Mujeres Latinas del East End. En 2023 recibió el Premio a la Excelencia Educativa de la Junta Directiva de Servicios Educativos de SCOPE por su excelente servicio al distrito escolar de Hampton Bays, donde actualmente trabaja como Registradora. Pilar se unió a la junta directiva de OLA en 2023 y vive en Hampton Bays, Nueva York.

Michael Donovan

OLA-Stars_Michael_Donovan.jpg

Miembro de la Junta Directiva de OLA desde 2022, Michael Donovan fue fundador, presidente y director ejecutivo de DDS durante 45 años. En 2012, DDS se consolidó para formar Mediaocean, donde Michael se convirtió en presidente ejecutivo. En 2015, Mediaocean fue comprada por Vista. Actualmente es vicepresidente del consejo de Vista. Nacido en Panamá y criado en Costa Rica y Perú, Michael cursó el bachillerato en régimen de internado en el Winchester College (Reino Unido) y posteriormente se licenció en Ingeniería por Cambridge University. Continuó sus estudios en Massachusetts Institute of Technology, donde obtuvo un máster en Informática y Negocios. Durante la pandemia de Covid-19, Michael destinó más de 2 millones de dólares en donaciones para que OLA pudiera proporcionar Chromebooks a las escuelas del East End, garantizando así que todos los estudiantes tuvieran acceso al aprendizaje a distancia. También forma parte de la junta de The Statue of Liberty and Ellis Island Foundation y The American Friends of Winchester College, así como de la junta de su edificio cooperativo de Nueva York. Es inversionista y asesor de varias empresas nuevas y vive en Bridgehampton, Nueva York.

Anthony Hitchcock

Anthony Hitchcock .jpeg

Anthony Hitchcock, Tesorero, fundó (con Jean Lindgren) la empresa Hitchcock & Lindgren. Con sede en el este de Long Island, Hitchcock & Lindgren comenzó como una empresa multifacética cuyas actividades principales eran la carpintería personalizada, la fotografía infantil, servicios de hostelería y, más tarde, la redacción de guías sobre hostales, alojamientos y hoteles históricos de los Estados Unidos y Canadá. En 1978, se le pidió a Hitchcock & Lindgren que se hiciera cargo de la gestión de un pequeño espectáculo de caballos de campo en los Hamptons. Desde entonces, el Hampton Classic Horse Show, que es un evento benéfico para el Stony Brook Southampton Hospital, se ha convertido en el espectáculo de caballos Hunter/Jumper más grande de los Estados Unidos. Bajo el liderazgo de Hitchcock & Lindgren, creció para atraer a aproximadamente 1500 competidores ecuestres y alrededor de 50.000 espectadores al año. Desde sus inicios, el Clásico ha aportado más de $2.500.000 a sus beneficiarios. Tony y Jean se jubilaron como directores ejecutivos del Hampton Classic en abril de 2006. Las responsabilidades de gestión ecuestre de Tony han incluido, entre varios otros puestos, servir como vicepresidente ejecutivo de HITS, Inc., una empresa de Saugerties, NY, que produce circuitos de espectáculos ecuestres por todo el país. Su enfoque principal en HITS fue como miembro del equipo de marketing, donde se centró en estrategias a corto y largo plazo para desarrollar patrocinios corporativos y trabajar con el personal de tiempo completo para expandir los programas de alcance comunitario de HITS. Tony proporciona servicios de gestión financiera gratuitos a tres organizaciones benéficas: OLA (desde 2003), Hayground School (Bridgehampton) y HEART Equine Ambulance (nacional). Él y Jean viven en Sagaponack, NY.

Ana C. Kestler

Ana C. Kestler.JPG

Ana C. Kestler, Presidenta, nació en El Salvador. Es Licenciada en Bellas Artes y en Comunicación por la Universidad Dr. José Matías Delgado. Ana vino a los Estados Unidos en 1999 para trabajar en el Consulado General de El Salvador en Manhattan y luego se mudó al East End. Desde 2008, ha sido intérprete legal certificada en el Sistema Unificado de Tribunales del Estado de Nueva York y actualmente es intérprete judicial de tiempo completo en Riverhead, NY. Ana se unió a la junta de OLA en 2019 y vive en Westhampton, NY.

Lukas Ortiz

IMG_2442.heic

Lukas Ortiz es un agente literario en la Agencia Literaria Philip G. Spitzer. Inmigrante de Colombia, ha sido miembro de la junta de OLA desde 2017 y vive en Springs, NY.

Lixdany Peláez

Lixdany Pelaez Headshot.png

Lixdany Peláez nació en Colombia, donde estudió contabilidad. Llegó a los Estados Unidos en 1995, y en 2005 fundó (con Jorge Marín) el Latin Center Store y Multiservice, un negocio familiar ubicado en Hampton Bays. En 2022 la Junta Asesora Hispana del Condado de Suffolk y el Congreso de la Mujer Latina del East End reconocieron a Lixdany por su liderazgo y servicio comunitario. Es voluntaria de OLA desde hace mucho tiempo, además de ser miembra del Comité Organizador del Congreso de la Mujer Latina del East End. Lixdany se unió a la junta directiva de OLA en 2023 y vive en Hampton Bays, Nueva York.

Isabel Sepúlveda-de Scanlon

Isabel Sepulveda.jpg

Isabel Sepúlveda-de Scanlon, Vicepresidenta y Presidenta Fundadora, emigró de su Chile natal a los Estados Unidos en 1980 y ha vivido en el East End desde 1991. Inició el primer programa de televisión bilingüe local en 1999 llamado Vida en los Hamptons/Life in the Hamptons. En 2002, ella y otros inmigrantes de primera generación fundaron OLA of Eastern Long Island. Un año más tarde, en colaboración con Southampton Press, lanzó el único periódico en español del East End, Nuestra Prensa. En 2005, fundó Voz Latina, que sigue siendo el único periódico bilingüe en inglés y español con sede en el East End. Graduada en 2009 del conocido programa de liderazgo de Long Island, Energeia Partnership, fue nombrada ese mismo año para el Grupo de Trabajo de Crímenes Motivados por el Odio del Condado de Suffolk. Además de su larga permanencia como presidenta de OLA, Isabel se ha desempeñado como miembro de la junta de la Alianza de Inmigrantes de Long Island, el Centro de Recreación y Cuidado Infantil de Bridgehampton, la Junta Asesora Multicultural de SUNY y el Comité Judío Latino, entre otros. Actualmente es miembro de la Junta Comunitaria de The Watermill Center, fideicomisaria de la Biblioteca Rogers Memorial y miembro de la junta de la Liga de Mujeres Votantes de los Hamptons y The Jam Session. En 2019 Isabel co-fundó el Festival de Cine Chileno Mamalluca en el prestigioso Instituto Cervantes; el festival recibió la calificación más alta de 100 por parte del gobierno chileno. También pertenece al grupo local Drawdown, que trabaja para revertir el calentamiento global. Desde 2015, Isabel ha ocupado el puesto de Enlace Comunitario para el distrito escolar de Southampton. Vive en Southampton, NY.

OLA-cover-web-2.png

Personal

Minerva Pérez

OLA-Minerva-Perez-Executive-Director.jpg

Minerva Pérez es la Directora Ejecutiva de OLA. Antes de comenzar en OLA en 2016, fue Directora de Servicios Residenciales y de Transición en The Retreat durante seis años, donde administró un refugio de crisis abierto las 24 horas para mujeres y niños huyendo del abuso doméstico. Minerva fue honrada en 2024 como Campeona de Diversidad por la legisladora del Condado de Suffolk Ann Welker, fue reconocida a nivel nacional en 2019 como galardonada de #NBCLatino20 por su liderazgo de OLA y su impacto en nuestra región y fue nombrada Persona del Año en Sag Harbor en 2018. Minerva es una oradora muy solicitada, que se presenta regularmente en entrevistas de radio, televisión y prensa, así como en paneles y foros públicos centrados en los derechos de los inmigrantes, los derechos de las mujeres y las artes. 

     Bajo el liderazgo de Minerva OLA ha ampliado enormemente sus programas, servicios y abogacía. Más recientemente, conceptualizó y supervisó el establecimiento, en 2023, del programa de servicios legales de inmigración de la organización y, en 2022, de Youth Connect, un programa de apoyo a la salud mental de los adolescentes. Dirigió al personal en el desarrollo de alianzas sólidas con centros de atención médica locales clave para programas que van desde la programación de cursos de prevención de caídas para adultos mayores de habla hispana hasta la educación y vacunación contra el Covid-19, que aseguró que los miembros de la comunidad latina tuvieran un acceso más equitativo a la información y a las vacunas. Otros programas y actividades de apoyo que Minerva ha integrado en la labor de OLA desde que asumió el cargo de directora ejecutiva incluyen capacitaciones para los departamentos de policía del East End, programas educativos para adolescentes, supervisión de los tribunales de justicia municipales, abogacía a nivel legislativo en varias entidades de gobierno, transporte médico y un programa de becas para jóvenes, entre otras actividades de abogacía, programación y cambio sistémico.          

     Durante la pandemia, trabajó con funcionarios del Condado de Suffolk para establecer una respuesta coordinada para satisfacer las necesidades de aquellos confinados en sus hogares y hambrientos en las 10 municipalidades de Suffolk, y garantizó el acceso continuo y regular a alimentos para las familias del East End más afectadas por el COVID. Puso en marcha y supervisó la participación de OLA en Project Hope: Coping with Covid, una iniciativa del Estado de Nueva York financiada por FEMA que le permitió a OLA proporcionar asesoramiento en casos de crisis en inglés, español y portugués a todo el East End. También supervisó la distribución de 1,75 millones de dólares en Chromebooks y acceso a Wi-Fi a las escuelas locales para que los estudiantes sin acceso a computadoras pudieran aprender de forma remota.

     Minerva actualmente forma parte de las juntas directivas de Sag Harbor Cinema y LTV. Desde 2012 encabeza el Grupo de Trabajo de Acción Afirmativa de la Municipalidad de Southampton, que trabaja para promover la diversidad en el gobierno municipal y brinda a los dirigentes municipales capacitaciones acerca de la diversidad, equidad e inclusión. Tiene una licenciatura en Arte Dramático de la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York y vive en Sag Harbor, Nueva York.

Sarahelena Barrios

Sarahelena Barrios headshot.JPG

Sarahelena Barrios es miembra asociada del Cuerpo de Justicia para Inmigrantes y trabaja como abogada en el programa de servicios legales de inmigración de OLA. Tiene una licenciatura en Psicología de la Universidad de Fordham en Rose Hill y su título en Derecho es de William & Mary, donde se inspiró en la experiencia de inmigración de su propia familia para especializarse en leyes de inmigración. Mientras estaba en la facultad de derecho, trabajó con OLA, con la Unidad de Protección de Inmigrantes del Grupo de Asistencia Legal de Nueva York y con Powell Law, donde se ocupó de casos relacionados con asilo, naturalización, visas T y Jóvenes Inmigrantes Especiales. Hija y bisnieta de inmigrantes de Colombia e Irlanda, Sarahelena está emocionada de continuar apoyando a los inmigrantes del East End que deseen regularizar su estatus en los Estados Unidos. Sarahelena vive en New Hyde Park, Nueva York.

Adriana Cardona

1e9f79c9-bbe9-4ecd-863e-e84057b3829f.jpg

Adriana Cardona, Consejera de Crisis de Youth Connect, tiene siete años de experiencia en administración, hospitalidad y servicio al cliente. Nacida en Colombia y criada en Montauk, NY, se unió a OLA en diciembre de 2021 como parte del programa estatal Project Hope, liderando talleres y proporcionando asesoramiento de crisis a personas que experimentaban dificultades como resultado de la pandemia de COVID-19. Es licenciada en Odontología por la Universidad Santiago de Cali y en Ortodoncia por la Universidad El Bosque de Colombia. Aplica su experiencia en atención médica al trabajo que realiza con Youth Connect. Adriana vive en East Hampton, NY.

Lucía Damerau

Lucia_Damerau_update_headshot.jpg

Lucía Damerau es la Directora de Servicios Legales de Inmigración de OLA. Recientemente trabajó como Fragomen Fellow en el City Bar Justice Center, un afiliado pro bono de la New York City Bar Association. Allí representó a clientes inmigrantes en procedimientos de deportación y aplicaciones afirmativas complejas, organizó y dirigió clínicas pro bono, participó en actividades comunitarias y asesoró a abogados pro bono. Lucía también brindó un apoyo crítico para proyectos especiales iniciados por el City Bar Justice Center. Antes de unirse a Fragomen, Lucía se desempeñó como abogada del Proyecto de Defensa de la Inmigración en los Servicios Legales de la Ciudad de Nueva York. En esta capacidad, representó a personas de bajos ingresos y sobrevivientes de crímenes en procedimientos de deportación, solicitudes defensivas y afirmativas, y procedimientos de custodia y tutela. También administró y coordinó clínicas pro bono, supervisó abogados pro bono y realizó presentaciones comunitarias. Lucía también fue abogada del personal del Proyecto de Intervención de Inmigración en Sanctuary for Families. Por su trabajo como abogada voluntaria en el LGBT Bar Association of Greater New York, Lucía recibió el premio National LGBTQ+ Bar 40 Best Lawyers Under 40 en 2023. Lucía obtuvo su J.D. de la Facultad de Derecho de Syracuse University y su B.A. de Syracuse University. Originaria de Guatemala, Lucía es residente de Queens, NY.

Heidy Escudero

Heidy Escudero headshot.jpg

Heidy Escudero, Embajadora de Salud, nació en Quito, Ecuador, de padres colombianos. Vivió 18 años en Bogotá, Colombia y tiene más de una década de experiencia en servicio al cliente. Trabajó por dos años en el Banco del Pacífico de Quito como secretaria de gerencia. Luego consiguió el título de Comunicadora Social con énfasis en comunicación organizacional de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, donde obtuvo el mejor promedio acumulado de la carrera. Antes de graduarse hizo un año de práctica profesional en la Universidad Santo Tomás de Bogotá y creó el “call center” del Departamento de Admisiones. Desde noviembre de 2021, ha trabajado para OLA en diferentes proyectos relacionados con el alcance comunitario. Para Heidy trabajar en OLA es un sueño hecho realidad por el gran equipo de trabajo, el desarrollo profesional que el trabajo le ha proporcionado y la oportunidad de ayudar a los miembros latinos de la comunidad. Vive en Hampton Bays, Nueva York.

Andrés Espinosa

Andres Espinosa - Headshot.jpeg

Andrés Espinosa, Director Financiero, cuenta con 16 años de experiencia en gerencia, desarrollo de negocios, ventas, mercadeo, hospitalidad y servicio al cliente. Ha tenido la oportunidad de trabajar y vivir en diferentes países, liderar equipos multiculturales y compartir sus conocimientos como voluntario comunitario. Se unió a OLA en diciembre de 2020 para dirigir Project Hope, una iniciativa temporal del estado de Nueva York financiada por FEMA, y fue ascendido en mayo de 2023 para servir como Director Financiero de OLA. Nativo de Colombia, Andrés tiene una Maestría en Administración de la Escuela de Negocios Freeman de la Universidad de Tulane. Le apasiona usar su experiencia y conocimiento para servir a nuestra comunidad. Andrés vive en East Hampton, NY.

Faith Evans

Faith Evans .jpeg

Faith Evans, Consejera de Crisis de Youth Connect, tiene más de 25 años de experiencia combinada en ventas, mercadeo, publicidad, hospitalidad y administración desde Los Ángeles hasta East Hampton. Nacida y criada en East Hampton, Faith conoce bien el East End, viviéndolo desde la perspectiva de una persona de color. De 2020 a 2022 Faith trabajó para OLA como consejera de crisis para el programa estatal Project Hope: Coping with COVID. Durante ese tiempo ella concentró su formación, esfuerzos y capacidad artística en el apoyo a la salud mental de los jóvenes. Esto, unido a su pasión por trabajar con jóvenes y su experiencia como madre de dos adolescentes, la llevó a Youth Connect. Faith es cofundadora de la organización sin fines de lucro Black Alumni Alliance. Es licenciada en Producción de Radio, Televisión y Cine por la Universidad Estatal de California-Northridge y vive en East Hampton, NY.

Anastasia Gochnour

Anastasia Gochnour headshot.jpg

Anastasia Gochnour es la directora del programa Youth Connect. Antes de asumir este cargo, Anastasia brindó asesoramiento profesional y apoyo de personal a la organización y recibió el premio OLA por Excelente Apoyo en Salud Mental en 2023. Anastasia tiene una amplia experiencia trabajando con jóvenes en riesgo en la ciudad de Nueva York a través de Safe Horizon Streetwork Project, donde ocupó diversos cargos, incluido el de directora clínica, durante más de 20 años. Además, Anastasia ha brindado servicios de apoyo a adultos con enfermedades mentales crónicas a través de su participación en el Equipo Móvil de Crisis del Servicio de Enfermeras Visitantes, así como durante su mandato como subdirectora del Equipo de Tratamiento Comunitario Asertivo del Hospital Metropolitano. Graduada de Antioch College, Anastasia tiene una maestría de la Escuela de Trabajo Social de Hunter College y ha completado una formación clínica de posgrado a través de Gestalt Associates for Psychotherapy, el Women's Therapy Center Institute, el Developmental Somatic Psychotherapy Program y el Zen Center for Contemplative Care. Además de su función en OLA, Anastasia facilita colaboraciones creativas con personas, comunidades y espacios como fundadora de Spruce New York. Vive en Sag Harbor, NY.

Fernando Hurtado

Fernando Hurtado headshot.jpg

Fernando Hurtado, Consejero de Crisis de Youth Connect, nació en el Bronx, NY y es de ascendencia dominicana y salvadoreña. Anteriormente trabajó con OLA como consejero de crisis para Project Hope y ha trabajado como asistente médico en Peconic Pediatrics desde 2013. También ha estado involucrado en actividades de extensión comunitaria desde 2020. Su pasión por trabajar con personas surge de su amor por brindar a los miembros de la comunidad información y recursos útiles y por generar un impacto positivo en sus vidas, entendiendo que a veces son las pequeñas cosas las que pueden tener el mayor impacto en las personas. Fernando vive en Centereach, Nueva York.

Jon López

Jon Lopez headshot.jpeg

Jon López, Promotor de Intervención de Youth Connect, es estudiante universitario de primera generación en la Universidad de Georgetown, donde está cursando su licenciatura en Sociología con doble subespecialización en Gobierno y Español. Antes de asumir su puesto actual en OLA en 2024, trabajó como asistente administrativo de OLA en 2019, lo que le dio la oportunidad de liderar talleres comunitarios e iniciativas para jóvenes latinos locales y sus familias. Jon aporta su herencia cultural mexicana, años de experiencia en liderazgo, formación académica y profundo conocimiento del East End a su trabajo de expandir los esfuerzos de alcance a la comunidad y los servicios de Youth Connect para jóvenes y familias que necesitan apoyo de salud mental y emocional. Jon, un gran creyente en el bienestar y la salud física como mecanismo de supervivencia, también es un dedicado entrenador personal y boxeador aficionado. Nacido y criado en el este de Long Island, vive en Sag Harbor, Nueva York.

Emily Lupercio

Emily_Lupercio.jpeg

Emily Lupercio, Asistente de Abogacía, empezó a trabajar con OLA en 2022 como pasante estudiantil, cuando co-organizó la primera Cumbre de Jóvenes de la organización, centrada en el acceso a la atención de salud mental para adolescentes. Regresó como pasante en 2024 y poco después comenzó a trabajar para apoyar al equipo de abogacía. Después de graduarse con honores de la escuela secundaria de East Hampton, en 2023 Emily obtuvo una licenciatura de SUNY Geneseo (también conocida como la universidad pública de honores de Nueva York) en Ciencias Políticas, con subespecialidades en Filosofía y Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Su objetivo es obtener un título en derecho para continuar su servicio a la comunidad y su interés en la organización comunitaria. Emily es residente de East Hampton, NY.

Diana Muralles

Diana_Muralles.jpg

Diana Muralles, Asistencia Administrativa, tiene más de diez años de experiencia en contabilidad y teneduría de libros. Nació en Colombia y se unió a OLA en 2023 como parte del equipo financiero, brindando apoyo en el proceso de contabilidad y en talleres financieros para la comunidad. Es licenciada en Contabilidad por la Universidad San Martín en Bogotá, Colombia, con énfasis en auditoría interna. Diana vive en Riverhead, NY.

Angélica Ortiz

Angelica Ortiz headshot.JPG

Angélica Ortiz, Coordinadora de Programas de Youth Connect, trabaja en OLA desde diciembre 2023, cuando empezó como consejera de crisis de Youth Connect. Angélica nació y creció en Ecuador y asistió a la Universidad de Cuenca para estudiar Trabajo Social. Se mudó a Nueva York en 2015 y trabajó para el distrito escolar de Southampton por nueve años en diferentes roles, como auxiliar de maestro, asistente de maestro e intérprete/traductora del distrito. Angélica obtuvo su licenciatura y maestría (MSW) en Trabajo Social de la Escuela de Bienestar Social de la Universidad de Stony Brook. También es entrenadora de CrossFit, entrenadora personal y experta en nutrición. Angélica vive en Southampton, Nueva York.

Erika Padilla

Erika Padilla.jpg

Erika Padilla, Asesora Legal, nació en Ecuador. Dejó su tierra natal durante su primer año de universidad para venir a los Estados Unidos. Llegó en 2003 y empezó a trabajar como cajera en Yonkers, NY. Después de aprender inglés y aclimatarse al trabajo, fue ascendida a gerente. Un año después se mudó a East Hampton, donde ocupó un puesto en el cine local durante los siguientes siete años y llegó a ser subgerente. En 2012 inauguró una empresa de mejoras para el hogar. Erika tiene 18 años de experiencia combinada en servicio al cliente, administración y trabajo de oficina, y ha trabajado ayudando a abogados penales con sus clientes de habla hispana. Soñaba con un trabajo en el que pudiera tener la satisfacción de ayudar a su comunidad, y ese objetivo se cumplió cuando empezó a trabajar para OLA en 2019. Vive en East Hampton, NY.

Evelin Portillo

Evelin Portillo headshot.JPG

Evelin Portillo, Coordinadora de Mercadotecnia y Diseño, aporta una invaluable experiencia y una perspectiva multicultural a su trabajo con OLA. Originaria de Guatemala, Evelin inmigró a Los Ángeles, California a la edad de 14 años para perseguir su pasión por el fútbol. Al regresar a Guatemala para realizar estudios universitarios, optó por estudiar en Florencia, Italia, donde obtuvo una licenciatura en Bellas Artes y una maestría en Diseño de Interiores, con una especialización en Diseño Gráfico y Marketing de la Academia de Diseño de Florencia. Su trayectoria educativa continuó con un título de posgrado en iluminación arquitectónica del Instituto Europeo de Diseño (IED) en Barcelona. También obtuvo un Máster en Diseño por la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona (Elisava). La carrera de Evelin ha incluido proyectos significativos en ciudades como Barcelona, París, Londres, Tel Aviv y Ciudad de Guatemala. En 2019, se mudó al East End, donde hizo la transición al campo de la hotelería. Evelin le da crédito a OLA por ayudarla a integrarse en la comunidad y comprender las luchas de los inmigrantes locales. Este apoyo sentó las bases para que ella estableciera su propio estudio de diseño, St. Etienne, y completara un programa de posgrado, “Materiales más saludables y diseño sostenible”, en la Escuela de Diseño Parsons en la ciudad de Nueva York. Como Coordinadora de Mercadotecnia y Diseño, Evelin está preparada para aportar su combinación única de experiencias para promover la misión de OLA y fomentar conexiones significativas dentro de la comunidad. Vive en Southampton, Nueva York.

Walleska "Wally" Ramírez

Snapchat-80036428.jpg

Walleska "Wally" Ramírez, Defensora Comunitaria, es puertorriqueña y nació en el Bronx, pero creció en Long Island. Wally tiene más de 12 años de experiencia en diferentes capacidades dentro del campo médico. Tiene experiencia en asistencia médica, administración de atención médica, administración de oficinas, navegación de seguros y coordinación de atención. Actualmente ella está cursando la especialidad de Servicios Humanos en Suffolk County Community College. Su objetivo es brindar apoyo a la comunidad e intentar eliminar los obstáculos comunes a la atención, como los problemas de transporte y la falta de conocimiento de las opciones de financiamiento y apoyo. Wally está feliz de ser parte del equipo de OLA, lo que le da una sensación de logro y orgullo al poder ayudar a la comunidad latina. Vive en South Setauket, NY.

Karen Sánchez

unknown.jpeg

Karen Juliet Sánchez, Gerenta de Programas, se incorporó a OLA en febrero de 2023. Anteriormente, fue profesora de español y madre residencial de internados en la Ross School. Antes de la pandemia COVID-19, Karen trabajó como gerenta de proyecto y asistente de investigación en Columbia University. Su trabajo consistía en evaluar las habilidades de los niños en matemáticas, alfabetización y autorregulación para estudiar los efectos de la pobreza en el desarrollo infantil. También ayudó a realizar estudios sobre intervención temprana en la primera infancia para madres y recién nacidos con bajos ingresos. Su proyecto final se centró en ayudar a los investigadores y responsables políticos a aprender cómo los residentes de Nueva York hacen frente a la pobreza económica, las dificultades materiales, los problemas de salud y el estrés de los padres. Como una inmigrante de primera generación anteriormente indocumentada, a Karen le apasiona ayudar a los estudiantes latinos a alcanzar su máximo potencial y es una firme defensora de la concienciación sobre la importancia de la salud mental. Nacida en Bogotá, Colombia, Karen creció en Southampton, Nueva York. Se graduó cum laude de Columbia University, donde obtuvo su licenciatura en Psicología. Vive en Hampton Bays, Nueva York.

Leah María Suárez

Leah Maria Suarez headshot.JPG

Leah María Suárez se unió a OLA como Gerenta de Subvenciones y Comunicaciones en 2023. Mexicoamericana de primera generación, nació y creció en Carolina del Sur. Leah es cofundadora y exdirectora ejecutiva de Charleston Jazz, donde pasó 10 años desarrollando dicha organización sin fines de lucro dedicada a presentar, preservar, producir y educar al público sobre el jazz. Combinando su experiencia, talento y pasión por la organización comunitaria, la justicia social y las artes, creó la empresa de consultoría y producción DELALUZ Global, que dirige desde 2005. Leah tiene una licenciatura en Interpretación Musical del College of Charleston, con especialización en Estudios de Jazz (Voz y Piano). Divide su tiempo entre la Ciudad de México, Charleston (Carolina del Sur) y el East End de Long Island.

Alma Tovar

Alma Tovar.jpeg

Alma Tovar, Defensora Comunitaria, comenzó a trabajar con OLA en 2018. Además de administrar la mayor parte del alcance comunitario en línea de OLA, también supervisa el programa de transporte médico, coordinando el transporte hacia y desde las citas médicas para los miembros de la comunidad, proporcionando interpretación según sea necesario en citas médicas y fortaleciendo las conexiones con el sector médico local. También coordinó el programa de crisis alimentaria de OLA durante los meses más difíciles de la pandemia en 2020. Trabaja individualmente con muchos clientes de OLA para brindar apoyo a través de información y referencias. Nacida en Sonora, México, Alma tiene una licenciatura en Administración de Empresas Turísticas de la Universidad Estatal de Sonora y aporta años de experiencia en servicio al cliente a su trabajo con OLA.

Jessica Tovar

Jessica Tovar.jpg

Jessica Tovar, Consejera de Crisis de Youth Connect, ha estado con OLA en este papel desde febrero de 2023. Antes de esto, fue Asistente Ejecutiva de OLA, y de 2020 a 2021, trabajó para OLA como consejera de crisis para el programa estatal Project Hope, dirigiendo talleres y proporcionando consejería de crisis a personas que experimentaban dificultades como resultado de la pandemia COVID-19. Jessica es colombiana-estadounidense de primera generación, cuyos padres emigraron a Estados Unidos cuando eran adultos. Estudió Artes Culinarias en Suffolk Community College y ahora también trabaja como chef privada. Su amplia experiencia en el comercio minorista y en el servicio de atención al cliente contribuye a su trabajo en OLA. Jessica vive en East Hampton, NY.

Erika Vargas

Erika_Vargas_cropped.jpg

Erika Vargas, Asistencia Ejecutiva, es de Valle de Santiago (Guanajuato, México), donde vivió hasta los 10 años cuando su familia inmigró a EE. UU. Antes de unirse a OLA en 2024, trabajó en la industria de construcción en diferentes cargos, incluso como gerenta de compras y gerenta de propiedad; también trabajó en el departamento de contabilidad. Erika se graduó cum laude de la escuela secundaria de Southampton y de la Universidad en Albany (SUNY), donde se licenció en Economía y Negocios. Como inmigrante latina de primera generación, siempre ha sentido el deseo de ayudar a su comunidad. Erika vive in Southampton, Nueva York.

Conectémonos 

En Persona

2 Newtown Lane, East Hampton, NY 11937

Por favor, contáctenos para hacer una cita.

Si no puede llegar a nosotros, podemos ir a usted.

​

En Línea

Envíenos un correo electrónico o un mensaje por Facebook o Instagram.

Por Teléfono

Mensajes de Texto

Logo-1.png

OLA of Eastern Long Island, Inc. (Organización Latino Americana) es una asociación sin fines de lucro, centrada en el apoyo de latinos, que trabaja en las cinco municipalidades del East End de Long Island. OLA es una caridad pública 501c3. Número de Identificación Fiscal Federal: 43-1997489.

Contáctenos

Escríbanos

Visítenos

P.O. Box 278

Sagaponack,  NY

11962

EEUU

​

2 Newtown Lane

East Hampton, NY

11937

EEUU

Navegar

Dónde Trabajamos

Fundada y con sede en East Hampton, trabajamos en los pueblos y aldeas de las municipalidades de East Hampton, Southampton, Riverhead, Southold y Shelter Island.

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Únase a Nuestra Lista de Correos

Inscríbase para recibir las últimas noticias acerca de nuestros eventos y actividades. 

© 2023 OLA of Eastern Long Island. Diseño Web por Alchemy Effect |   Condiciones de Uso   | Política de Privacidad

bottom of page